Ristow3990

Química un primer enfoque de átomos descarga pdf scribd

Estructura atómica. Un enfoque químico Diana Cruz-Garritz José A. Chamizo Andoni Garritz Facultad de Química Universidad Nacional Autónoma de México El texto ha sido diseñado para estudiantes de los primeros años de carreras afines con la química, auqnue puede servir como complemento para los de ciencias, ingeniería o medicina. 1. Estructura electrónica de los átomos No podemos hablar de trayectoria de los electrones. Todo lo que podemos conocer del electrón queda recogido en la función de onda: función obtenida de la solución de la ecuación de Schrödinger (el equivalente cuántico de las ecuaciones de movimiento newtonianas). ¿Cómo es un átomo? 7 necesitaron dos mil años para hacer posible este paso esencial. Dalton propuso (acertadamente) que los átomos de los diferentes elementos químicos (como el hidrógeno, el oxígeno, el carbono, el hierro, el oro, etc.) son diferentes La imagen poética del químico lo representa como una figura rodeada por un conjunto de matraces y bata blanca, y en una labor mágica de obtener metamorfosis de los cuerpos de la naturaleza. La química moderna, logra integrarse en el ámbito de la racionalidad sistemática característica de las ciencias contemporáneas, en los inicios del siglo XIX. Se entiende como la disciplina encargada Nombre: Imagen: Descripción "Apuntes departamento tema 5: el átomo: teorías atómicas" En este documento pdf propio del departamento se muestran todos los aspectos teóricos del tema con enlaces a páginas Web interactivas donde se podrán observar todos los fenómenos relacionados con los modelos atómicos en la historia, para luego centrarnos en las partículas que los componen, su

pueden ser átomos, moléculas o iones, con espacios entre ellas. Los átomos de un mismo elemento (por ejemplo, de oxígeno) son todos idénticos y poseen las mismas propiedades. Las moléculas se forman mediante la unión de átomos en unas proporciones constantes (por ejemplo agua, 2 átomos de hidrógeno y 1 átomo de oxígeno).

Modelo de átomos Cuando nos referimos a “modelo” hablamos de una representación o esquema de forma gráfica que nos ayuda como referencia para entender con mayor facilidad las cosas y cuando hablamos de “atómico” se habla de conceptos relacionados con los átomos. La materia está compuesta por unas partículas pequeñas y que no se pueden… pueden ser átomos, moléculas o iones, con espacios entre ellas. Los átomos de un mismo elemento (por ejemplo, de oxígeno) son todos idénticos y poseen las mismas propiedades. Las moléculas se forman mediante la unión de átomos en unas proporciones constantes (por ejemplo agua, 2 átomos de hidrógeno y 1 átomo de oxígeno). Los libros de texto de química suelen incluir ilustraciones de átomos. Hay que matizar, sin embargo, eso de que ilustran "átomos". Los dibujos representan núcleos atómicos rodeados por orbitales electrónicos con forma de esfera difusa, o de mancuerna, o de trípode, etc., pero esas figuras representan la probabilidad de encontrar un electrón en tal o cual lugar en torno al núcleo más 1 La estructura electrónica de los átomos 1.1 La estructura del átomo 1.2 La luz: frecuencia, cuantos y efecto fotoeléctrico 1.3 El espectro del hidrógeno atómico. El modelo de Bohr y sus ampliaciones 1.4 El modelo mecano-cuántico. La ecuación de Schrödinger 1.5 El átomo de hidrógeno en el modelo mecano-cuántico. 2 átomos del elemento Hidrógeno y 2 átomos del elemento Oxígeno. 4.- En las reacciones químicas los átomos se intercambian; pero, ninguno de ellos desaparece ni se transforma. En esta reacción química los átomos de Hidrógeno y los átomos de Oxígeno son iguales al principio y al final. Sólo cambia la forma en que se unen entre sí. El

a) Son varias sustancias puras formadas por moléculas de átomos unidos siempre distinta proporción.. b) Si se pueden separar por métodos físicos. c) No tienen las propiedades características constantes. Con este modelo de materia se pueden explicar todas las leyes de la Química y de la Física ( a excepción de la electricidad , la radiactividad y la emisión de ondas de los átomos)

En una reacción química, los átomos de las sustancias iniciales reaccionan unos con otros para formar así sustancias nuevas (recordar que no se crean ni se destruyen) Con la propuesta de Dalton de que las masas de los átomos de diferentes elementos son diferentes, elaboró una tabla de masas relativas de los elementos, tomando como base el hidrógeno, por ser el más ligero. Física y Química 3º ESO – Ejercicios refuerzo tema 4 EJERCICIOS DE REFUERZO – TEMA 4 (El átomo) 1.- Completa las frases siguientes: (a) El número atómico del hierro es 26. Esto significa que todos los átomos de hierro tienen (b) Los átomos que han perdido electrones se llaman y tienen carga Química miércoles, 16 de diciembre de 2015. Fue el primer filósofo-científico que afirmó que los átomos son eterno, inmutables e indivisibles, es decir, que duran siempre, que no cambian y que no pueden dividirse en partículas más pequeñas. átomos de un mismo elemento son iguales entre sí, tienen su propio peso y cualidades propias. Diferentes elementos están formados por diferentes átomos. Los átomos son indivisibles y conservan sus características durante las reacciones químicas. En cualquier reacción química, los átomos se combinan en proporciones numéricas simples.

átomos que intervienen en el enlace. Se forman moléculas o redes cristalinas de átomos. Enlace metálico: Se produce al unirse entre sí átomos de los elementos metálicos. Los electrones no pertenecen a los átomos individuales sino que todos ellos son comunes al conjunto de los átomos que forman una red cristalina.

Ejemplo de examen del tema 4: "el átomo" de Física y Química de 3ºESO. Contiene los siguientes contenidos: - Modelos atómicos - Número atómico y número másico … LinkedIn emplea cookies para mejorar la funcionalidad y el rendimiento de nuestro sitio web, así como para ofrecer publicidad relevante.

Descarga LIBROS GRATIS FISÍCA CON SOLUCIONARIOS gratis en descarga directa, encontraras una lista muy detallada de libros y solucionarios de física Scribd is the world's largest social reading and publishing site. 13-feb-2018 - Recursos de Física y Química para las clases :). Ver más ideas sobre Química, Física, Clase de química. El nombre tiene su origen en la época en la que todos los compuestos del carbono se obtenían de seres vivos La química de compuestos sin carbono, fue, por ende, llamada química inorgánica. Química Inorgánica : Se dedica al estudio de los d emás elementos que no cuentan con carbono en su estructura, con excepción del monóxido de carbono, dióxido de carbono, los carbonatos y bicarbonatos. FÍSICA. Principios de Electricidad y Magnetismo. Héctor Barco Ríos Edilberto Rojas Calderón Elisabeth Restrepo Parra. UNIVERSIDAD N A C IO N A L DF, COLOMBIA SEDE M AN IZALES FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES. Manizales, C olom bia Ju lio de 2012

Tema 1:ESTRUCTURA ATÓMICA Y SISTEMA PERIÓDICO. 4 Departamento de Física y Química. IES MANUEL REINA. donde "c" corresponde a la velocidad de la luz en el vacío.Al conjunto de todas las radiaciones electromagnéticas, caracterizadas por su frecuencia o por su longitud

1 UNIDAD 1: Conceptos elementales Ø El átomo y sus componentes El átomo es la parte más pequeña en la que se puede obtener materia de forma estable, ya que las partículas subatómicas que lo componen no pueden existir aisladamente salvo en condiciones muy especiales. Átomo Biología La estructura química fundamental de la materia: el átomo Los seres vivos también están constituidos por átomos Toda la materia que podemos ver en el Universo, incluida la que forma los seres vivos, está constituida por átomos. TEMA 1: LA MATERIA Y LA TEORÍA ATÓMICO-MOLECULAR “La Química es la ciencia que estudia la constitución, propiedades y transformaciones que sufre la materia. Es una ciencia experimental y, por tanto, está sometida a medidas y leyes cuantitativas” a) Son varias sustancias puras formadas por moléculas de átomos unidos siempre distinta proporción.. b) Si se pueden separar por métodos físicos. c) No tienen las propiedades características constantes. Con este modelo de materia se pueden explicar todas las leyes de la Química y de la Física ( a excepción de la electricidad , la radiactividad y la emisión de ondas de los átomos)